INFORME DE LECTURA SOBRE LAS EXPOSICIONES
TITULO: ELEMENTOS
DE LA COMUNICACIÓN
exposición presentada el día 01/03/13
exposición presentada el día 01/03/13
OBJETIVO DE LA EXPOSICIÓN:
conocer el proceso que
tiene la comunicación mejorando nuestra perspectiva sobre la misma dejándonos una
gran enseñanza
palabras claves
comunicación
mensaje
emisor canal
receptor
Aspectos relevantes
Emisor: quien envía en mensaje
Mensaje: información o idea que transmite el
mensaje
Receptor: es quien recibe el mensaje o idea
Canal: por donde viaja el mensaje
Código: sistema de signos que se utilizan
CONCLUSIÓN
La comunicación es un proceso
mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y
cualquier otra cosa que pueda ser transmitida.
BIBLIOGRAFIA
TITULO: EL LENGUAJE EN LOS PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN
Objetivo de la exposición
conocer como es el
proceso del lenguaje humano, aunque con esta exposición se me aclaro que no
solo los humanos nos podemos comunicar. Los animales también tienen un lenguaje aunque este no es llamado lenguaje si no sistema de comunicación.
Aspectos relevantes
una de las cosas que más me
impresiono fue el hecho de saber que entre un 60% y un 80% de la comunicación es no
verbal
Palabras claves
Significante:
es el objeto
Significado: es el lenguaje
Conclusión
hablar de la comunicación, es de suma
importancia ya que es un privilegio que
nos permite relacionarnos unos con otros , poder comunicarnos y expresar lo que
sentimos y poder transmitirlo a las demás
personas.
Bibliografia
Titulo: la comunicación
Objetivo
de la exposición
conocer cómo es que el
hombre se puede comunicar porque además de pensar, razonar y
hacer posee una capacidad simbólica que le permite representar los objetos,
cosas e ideas del mundo a través de signos.
Aspectos relevantes
unos de los aspectos más relevantes de esta exposición fue como “el hombre le
canta una canción a la mujer” y con esta melodía no solo de la voz sino también
de la melodía le expresa cuanto es que la quiere.
.
Palabras claves
Mediatizada: uso
del medio
Instantánea: mensaje
instantánea (sin diferencia del tiempo)
Próxima: cara a
cara sin distancia física
Diferencia: existe
un desajuste del tiempo
Conclusión
la comunicación
se puede obtener por diferentes medios tales como los celulares, tv, radio, y
muchos más, la comunicación paso de ser algo frente a frente a ser algo global ej.
Yo aquí en Colombia por medio ya sea de un computador o por medio de un celular
me puedo comunicar con una persona en la china eso se llama evolución de la comunicación.
Bibliografia:
Titulo: barreras
de la comunicación
exposición presentada el día 01/03/013
exposición presentada el día 01/03/013
Objetivo de la exposición
conocer cuáles son las barreras que me impiden tener una buena comunicación con
las demás personas, pues en toda conversación podrían ocurrir varios sucesos
que me impiden ya sea entenderme con la o las otras personas o que las otras
personas me entiendan.
Aspectos relevantes
Los tipos de
barreras que me impiden una buena comunicación
Ambientales: estas
son las que nos rodean son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación,
puede ser la incomodidad física el calor distracciones visuales, interrupciones y
ruidos tales como: un timbre, un teléfono el ruido de los carros etc.
Verbales: en esta
es la forma de hablar la que se interpone en una buena comunicación, por eje Que
las personas hablen en idiomas diferentes o que la persona no pueda hablar en
forma verbal si no en forma de señas y yo no sea capaz de decodificar su código.
Palabras claves
Barreras psicológicas:
se deben a prejuicios personales para aprobar lo que dice o se le dice.
Barreras físicas:
circunstancias que se presentan el los espacios físicos que nos impiden una buena comunicación.
Barreras semánticas:
tiene que ver con el sentido de las palabras y el receptor no interpreta lo que dijo el emisor.
Barreras fisiológicas:
son las que nos impiden emitir o recibir
un mensaje con claridad.
Conclusión
si
queremos que las personas nos entiendas debemos enviar mensajes claros que se
adecuen a las posibilidades del receptor
manteniendo congruencia en todo lo que expresamos.
titulo: evolución de la lingüística
objetivos de la exposición
el objetivo de esta exposición es aprender las modalidades de comunicación comunicación no verbal.
aspectos relevantes
el para lenguaje: es el conjunto de cualidades no verbales de la voz. tales como las vocalizaciones
palabras claves
la kinestesia: capacidad de efectuar la comunicación mediante gestos u otros movimientos corporales.
la proxemica: es el estudio del espacio que las personas utilizan para comunicarse.
distancia intima
distancia personal
distancia social
distancia publica
modalidades de comunicación no verbal
el olfato
la vista
los ojos
los gestos de las manos
el tacto
las posturas y los ritmos
CONCLUCION
en términos generales podemos definir la comunicación no verbal, como la comunicación mediante la expresión o lenguaje corporal desprovisto de palabras
Bibliografía
titulo: evolución de la lingüística
objetivos de la exposición
el objetivo de esta exposición es aprender las modalidades de comunicación comunicación no verbal.
aspectos relevantes
el para lenguaje: es el conjunto de cualidades no verbales de la voz. tales como las vocalizaciones
palabras claves
la kinestesia: capacidad de efectuar la comunicación mediante gestos u otros movimientos corporales.
la proxemica: es el estudio del espacio que las personas utilizan para comunicarse.
distancia intima
distancia personal
distancia social
distancia publica
modalidades de comunicación no verbal
el olfato
la vista
los ojos
los gestos de las manos
el tacto
las posturas y los ritmos
CONCLUCION
en términos generales podemos definir la comunicación no verbal, como la comunicación mediante la expresión o lenguaje corporal desprovisto de palabras
bibliografia
http://prezi.com/rsmbts2m0ol-/untitled-prezi/?utm_source=em0shvwpu&utm_campaign=gro&utm_medium=email&rc=ex0shvwpu
Por último esta la
exposición que realice con mis compañeros:
MELISSA RAMÍREZ HOYOS
MELISSA RAMÍREZ HOYOS
FRANK ESNEIDER
QUINTERO
SERGIO ANDRÉS
ORREGO
MARINA PÉREZ USUGA
Este es el link
con el comentario.
http://prezi.com/wrfhjmudfwfn/copy-of-untitled-prezi/?kw=view-wrfhjmudfwfn&rc=ref-31719851
No hay comentarios:
Publicar un comentario